Empezamos en Portugal con Joao. Nos lo canta Luisa Sobral en su trabajo discográfico de 2014 para el sello Univesal. Luisa es la hermana de Luis Sobral, el sorprendente ganador de Eurovisión 2017 que además, ganó con una canción escrita por su hermana. Luisa está formada como compositora en Berklee y en esta canción nos habla de Joao, un chico que le gustaba cuando iba al colegio, el típico chaval que le gustaba a todas las chicas del instituto.
Ya no tenemos tantos datos de la siguiente personaje: Gigerlette. Sabemos que seguramente fuese alemana. Y que seguramente viviese durante la República de Weimar. Sabemos que era también una mujer con bastante poder para atraer a los hombres. En el texto del poema de Otto Julius Bierbaum, se dice:
Fräulein Gigerlette
Invited me to tea.
Her attire (atuendo)
Harmonized with snow;
Even a monk, I bet,
Would gaze on Gigerlette
With pleasure.
¿Quién le puso música a esta canción de cabaret? Pues ni más ni menos que Arnold Schoenberg en su ciclo de canciones de cabaret. Y si el original para voz y piano ya es genial, este arreglo de Patrick Davin para orquesta es todavía más espectacular.
Estamos tratando de traer una canción en cada idioma y ahora nos vamos al español. De la siguiente persona, sabemos que trabaja en un bar de Madrid, que es Asturiana y que le pusieron voz Quique González y Los Detectives con la colaboración de la cantante Nina, vocalista de la banda, también madrileña Morgan. Ella es Charo.
Nos vamos de España a Francia, pero nuestro país sigue muy presente en la siguiente canción. Bensé es un cantautor franco-argelino, que la verdad es que no ha tenido demasiado éxito, ni siquiera dentro de su propio país. Todo a pesar de presentar un album Debut, llamado “Album”, en 2008 firmado con Naïve que era un trabajo muy equilibrado que sonó mucho durante ese año en el país vecino. Entre los temas menos conocidos de ese trabajo, que mezcla la chanson francesa, con toques de jazz y la herencia del folk americano, se encontraba este Angela. Un homenaje de Bensé a la señora que le cuidaba a él y a sus hermanos cuando era pequeño. Una mujer aragonesa emigrada a Francia que además, como dato curioso, podemos escuchar cantando a capella antiguas canciones populares españolas en algunos momentos del disco.
Y la siguiente canción es ya doble. Claire and Eddie es el título de esta canción de los Kings of Leon, una banda de hermanos de Nashville, que se hizo muy famosa cuando Brad Pitt dijo que eran su grupo favorito y que en su último disco, de este mismo 2021, editado por RCA encontramos esta canción, de mensaje confuso, donde se nos parece, a través de la fábula de dos hermanos, hablar sobre el cambio climático. Dice la canción: "Hay un resplandor en la pared del cañón, Y un sonido que sopla alrededor, Dice que no estás en ningún lugar en el que hayas estado antes, Date un chapuzón en el río Colorado, Donde te sientes a ti mismo por primera vez, Sabía que serías mi amigo".
Imposible no incluir en esta selección la famosa canción de Gilbert O'Sullivan Clair; un tema a la que la gente ha querido atribuir oscuros significados, llegándose incluso a hablar de pederastia.