DOSSIER

La música en Islandia

LA MÚSICA EN ISLANDIA Hay países y países. Hay países cercanos, hay países lejanos. Hay países abiertos, hay países más herméticos... y hay países misteriosos y mágicos. En ocasiones, con músicas igualmente misteriosas y mágicas y con centenares de secretos por descubrir. Hoy, en Anónimo IV nos ponemos una camiseta térmica, hacemos el macuto y nos vamos a descubrir La Música en Islandia. La historia de la música en Islandia no es algo demasiado fácil de rastrear porque tiene una infinidad de lagunas. Las mismas lagunas que tiene la propia historia del país. Islandia, un país en el que hasta el siglo XX apenas hubo núcleos de población mínimamente grandes, con clases sociales diferentes a las habituales, sin aristocracia… Todos estos condicionantes han determinado que el legado de la música islandesa nos llegue de manera distinta a lo habitual. ORÍGENES Las primeras fuentes escritas sobre música en la isla son del siglo XI y responden a manuscritos que contienen versiones escritas de material antiguo que había sido transmitido durante siglos por vía oral.  Para empezar a hablar de la música tradicional islandesa consultamos un manual sobre el medioevo nórdico...